Datos personales

Soy una persona a la que le apasiona la música. No tengo ningún tipo de preferencia respecto a los diferentes géneros musicales que existen. Tengo la fortuna de interpretar un instrumento y puedo asegurar que tanto escuchar música como interpretarla estimula, relaja, entretiene y divierte a aquel que lo haga.

viernes, 18 de mayo de 2012

El Blues


Nace en Virginia, Jamestown en 1619. En esas playas, desembarcaron a los primeros esclavos negros traídos en su mayoría desde la costa oeste de África, para trabajar, en régimen de esclavitud. Con ellos portaban su folclor que se traducía en canciones de ritmos regulares en las que explicaban sus emociones, sentimientos sobre la vida y la inmensa tristeza que les producía haber sido desarraigados de su tierra.


El nacimiento del blues se produjo en las plantaciones de algodón, tabaco y maní, en los estados de Mississippi, Louisiana, Georgia o Alabama. La mano de obra en esas plantaciones era exclusivamente esclava. A los cautivos africanos que se desangraban en esas haciendas les habían quitado la libertad, pero no habían logrado arrebatarles sus costumbres. La música y el baile eran una parte primordial de esas costumbres. Aparte de las canciones religiosas, entonadas para solicitarle favores a las deidades, existía un rico repertorio de canciones paganas.

Los primeros instrumentos utilizados en el Blues fueron el Banjo primitivo que estaba construido con una calabaza alargada que había sido secada hasta conseguir que tuviera la dureza del plástico. Tenía cinco cuerdas cortadas de un largo hilo de pescar de plástico atadas al palo de madera hueca hacía las veces del mástil del instrumento. Cuatro de las cuerdas se extendían hasta el final del palo, y la quinta estaba atada cerca del cuerpo del instrumento, con una longitud más corta que elevaba el tono. Y la guitarra que desplazó en alto grado al Banjo y al violín, sobre todo al primero, cuyo uso fue poco común entre los cantantes de Blues.


No hay comentarios:

Publicar un comentario