Datos personales

Soy una persona a la que le apasiona la música. No tengo ningún tipo de preferencia respecto a los diferentes géneros musicales que existen. Tengo la fortuna de interpretar un instrumento y puedo asegurar que tanto escuchar música como interpretarla estimula, relaja, entretiene y divierte a aquel que lo haga.

viernes, 18 de mayo de 2012

Canciones de Mi preferencia

Algunas Canciones que escucho a Diario.



Canciones Tommy

Acontinuacion algunas de las canciones de Tommy.




Imagenes Impactantes




Tommy Johnson:


Fue un guitarrista y cantante de Blues que nació en Terry, Misisipi, Falleció en Crystal Springs, Misisispi, el 1 de noviembre 1956. Fue considerado una de las principales figuras del Blues del Delta, a pesar de que existen tan solo 14 temas. Es considerado un compositor minimalista, debido a que trabaja con formas simples, escalas limitadas y de manera general, con material reducido. Sin embargo sigue un enfoque más lógico que otros minimalistas, usando a menudo fórmulas, permutaciones y secuencias predecibles.

Johnson es muy conocido por sus óperas: la Ópera de las Cuatro Notas (1972) con casi de 30 años de antigüedad, sigue presentándose en muchos países; Riemannoper ha sido puesta en escena más de 15 veces en países germano-hablantes, desde su estreno en Bremen en 1988. La última, Trigonometría, fue estrenada en Hamburgo en Noviembre de 1997. Otras obras incluyen las Melodías Racionales, Música para 88 y Failing: una obra muy difícil para contrabajo.

La obra de más grandes proporciones dentro de su catálogo es el Oratorio Bonhoeffer , para orquesta, coro y solistas, con textos en alemán del teólogo de la misma nacionalidad Dietrich Bonhoeffer. Esta obra de 2 horas fue estrenada en Mastrique (Holanda) en septiembre de 1996. Su estreno alemán tuvo lugar en Berlín en 1998 y su estreno en EEUU en mayo del año 2000. En 1989 la editorial Apollohuis publicó The Voice of New Music (La voz de la nueva música), una colección de artículos de crítica musical escritos durante el periodo 1971-1982.

Canciones de Blues

A continuación se pueden ver algunas canciones del genero musical, Blues.




El Blues


Nace en Virginia, Jamestown en 1619. En esas playas, desembarcaron a los primeros esclavos negros traídos en su mayoría desde la costa oeste de África, para trabajar, en régimen de esclavitud. Con ellos portaban su folclor que se traducía en canciones de ritmos regulares en las que explicaban sus emociones, sentimientos sobre la vida y la inmensa tristeza que les producía haber sido desarraigados de su tierra.


El nacimiento del blues se produjo en las plantaciones de algodón, tabaco y maní, en los estados de Mississippi, Louisiana, Georgia o Alabama. La mano de obra en esas plantaciones era exclusivamente esclava. A los cautivos africanos que se desangraban en esas haciendas les habían quitado la libertad, pero no habían logrado arrebatarles sus costumbres. La música y el baile eran una parte primordial de esas costumbres. Aparte de las canciones religiosas, entonadas para solicitarle favores a las deidades, existía un rico repertorio de canciones paganas.

Los primeros instrumentos utilizados en el Blues fueron el Banjo primitivo que estaba construido con una calabaza alargada que había sido secada hasta conseguir que tuviera la dureza del plástico. Tenía cinco cuerdas cortadas de un largo hilo de pescar de plástico atadas al palo de madera hueca hacía las veces del mástil del instrumento. Cuatro de las cuerdas se extendían hasta el final del palo, y la quinta estaba atada cerca del cuerpo del instrumento, con una longitud más corta que elevaba el tono. Y la guitarra que desplazó en alto grado al Banjo y al violín, sobre todo al primero, cuyo uso fue poco común entre los cantantes de Blues.


John Lennon- Solo

A continuación se pueden ver algunas canciones de Lennon como solista.



John Lennon - The Beatles

A continuacion se pueden ver algunas canciones de The Beatles.